Digitalización y formación
Hace 20 años ya la gran mayoría de las empresas utilizaba algún tipo de sistema informático para gestionar el mantenimiento. En un primer momento se usaba un ERP con un módulo específico. Este tipo de software se utilizaba para la gestión de ordenes de trabajo y para la gestión de costes. Hoy en día nos encontramos con implantaciones de software específico para tareas de mantenimiento (GMAO) y también sistemas de movilidad para realizar trabajos en campo. Las empresas cada vez destinan más presupuesto a la digitalización de procesos para así ahorrar costes y mejorar la calidad del servicio.
Otro aspecto muy importante que se tiene en cuenta en el estudio es la formación. El mundo en el que vivimos ahora es muy cambiante y evoluciona a pasos agigantados por eso además de invertir en software y tecnología, para el sector del mantenimiento es importante invertir en formación. Sin esta formación, la implantación de herramientas digitales será una misión bastante compleja.
Como resumen podríamos decir que los dos aspectos clave para la correcta gestión y evolución del área de mantenimiento en una empresa son: la digitalización y la formación. Además, han de ir de la mano ya que una no tiene sentido sin la otra. Tan importante es tener herramientas adecuadas y que faciliten el trabajo de los técnicos como la formación que adquieran para afrontar la brecha digital.
0 comentarios